Una oportunidad histórica: Consulta popular en Ecuador puede terminar con la explotación de petróleo en el Yasuní

Podcast
VON UNTEN Einzelbeiträge
  • Yasuní, explotación de petróleo y la consulta en Ecuador - Eduardo Pichilingue Ramos
    29:57
audio
03:31 Min.
Tag der Putzkraft
audio
06:39 Min.
Fünf Jahre Tint Journal
audio
05:00 Min.
„Ich hab keinen Namen, sondern nur eine Nummer hier, es ist schrecklich“ – Haftbedingungen für Migrant:innen in Medved'ov
audio
02:59 Min.
Meldungen 15.11.2023
audio
13:13 Min.
Seawatch Streetart Festival in Berlin
audio
05:33 Min.
Graz ohne fossile Werbung
audio
09:05 Min.
Zuhör-Kiosk in Hamburg
audio
04:24 Min.
Plant Based Universities – End the Climate Crisis
audio
01:02 Min.
Jingle Tipping Points 9 in Salzburg (1.-3. Dezember)
audio
05:44 Min.
Meldungen 30.08.23

La Reserva de la Biosfera del Yasuní es el lugar con mayor biodiversidad del mundo. Situado en la selva amazónica de Ecuador, el Yasuní es hogar de pueblos indígenas contactados y de pueblos indígenas que permanecen en aislamiento. El 20 de agosto, lxs ciudadanxs de Ecuador pueden hacer historia. Será la primera vez que un país puede pronunciarse en contra de la explotación petrolera en una consulta popular. Si lxs ecuatorianxs votan a favor de terminar la producción de petróleo en el Bloque 43 del Yasuní, pueden salvar esta importante zona.

Una victoria el „Sí al Yasuní“ es un primer paso para acabar con la dependencia mundial de los combustibles fósiles. Hablamos con Eduardo Pichilingue Ramos en vísperas de este momento crucial para la defensa de los derechos de la naturaleza y de los pueblos indígenas. Es ecologista, coordinador de la iniciativa Cuencas Sagradas y miembro fundador de los Yasunidos, un colectivo de la sociedad civil que lleva casi diez años defendiendo el Yasuní. Eduardo lleva más de 20 años trabajando en la región amazónica de Ecuador.

Entrevista y traducciones: Christina Korak
Intervienen: Christina Korak, Paul O’Shea, Walther Moser
Montaje: Walther Moser

Schreibe einen Kommentar